Pequeños operadores, grandes conexiones para México

La filosofía de la Cámara de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones (CAPOT) se centra en la simplificación del acceso a las telecomunicaciones, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo socioeconómico. Nuestro Propósito Masivo Transformador (MTP) es conectar a las comunidades mas remotas y marginadas, así como zonas productivas que no están atendidas a través de nuestros agremiados, brindando acceso a la información, oportunidades y servicios esenciales para mejorar el ecosistema digital. En CAPOT, creemos que la tecnología debe ser un vehículo para el progreso humano y nos comprometemos a empoderar a las personas a través de la conectividad.

La misión de la Cámara es promover un ecosistema de telecomunicaciones inclusivo y dinámico en México, impulsado por los pequeños operadores del sector. Nos comprometemos a fomentar la innovación, la competencia justa y el acceso equitativo a los servicios de comunicaciones en todo el país. Trabajamos en colaboración con nuestros miembros para fortalecer la infraestructura, mejorar la calidad del servicio y garantizar que todas las comunidades, incluso las más remotas, puedan disfrutar de las conexiones de alta calidad que merecen.

En la Cámara de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones aspiramos a ser lideres en la transformación del panorama de telecomunicaciones en México. Visualizamos un futuro donde los pequeños operadores desempeñan un papel fundamental en la expansión y mejora de la conectividad en todo el país. Nos esforzamos por construir un entorno donde la innovación florezca, donde cada individuo y comunidad tenga acceso a conexiones confiables y de alta velocidad. Con nuestro lema “Pequeños operadores, grandes conexiones para México”, nos comprometemos a ser agentes de cambio, catalizando el desarrollo socioeconómico y contribuyendo al bienestar de todas las personas en México.

La historia de la Cámara de pequeños Operadores de Telecomunicaciones (CAPOT) se remonta a un momento crucial en el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en México tras el 10º Aniversario de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones. A medida que el país avanzaba hacia una mayor conectividad y tecnología de vanguardia a través de redes inalámbricas, satélites, y, sobre todo, fibra óptica, se hizo evidente la necesidad de una representación solida desde la Ciudad de México, el epicentro de la toma de decisiones en el país.
Con el crecimiento del mercado de las telecomunicaciones, surgió una brecha en la representación de los pequeños operadores dentro de la industria. Aunque estos actores desempeñaban un papel vital en la expansión de la conectividad, no tenían una voz unificada que abogara por sus intereses y preocupaciones específicas. La necesidad de una asociación dedicada exclusivamente a los pequeños operadores se volvió evidente, sobre todo cuando a finales del 2023 el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reconoció por primera vez la figura del pequeño operador de telecomunicaciones mediante la publicación del Acuerdo por el que se conforma el Comité de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones y la expedición de sus Reglas de Operación, (Acuerdo P/IFT/231023/452 de fecha 25 de octubre de 2023).
Fue en este contexto que, bajo el liderazgo de académicos, abogados, ingenieros, economistas y expertos en inteligencia de negocios, aunado al apoyo visionario de empresarios y lideres del sector de las telecomunicaciones se reunió con el propósito de llenar este vacío. Surgió la idea de fundar la Asociación Mexicana de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones, A.C. bajo la bandera de ser la primera Cámara de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones (CAPOT), con la misión de representar, promover y proteger los intereses de estos actores clave en el mercado.
Desde sus primeros días, CAPOT se comprometió a establecer una agenda orientada a la inteligencia de negocios y la dinámica con actores relevantes de la industria y la academia a fin de construir las bases para la próxima regulación que habilitara un ecosistema digital sostenible y resiliente. Reconociendo la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos, la cámara se ha dedicado en su corta existencia a construir puentes entre los pequeños operadores, las autoridades gubernamentales, las instituciones académicas y otros actores relevantes en el ecosistema de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional.
Con el lema “Pequeños operadores, grandes conexiones para México” CAPOT se ha convertido en un defensor incansable de la inclusión, la competencia justa y el acceso equitativo a los servicios de comunicación en todo el país. A través de su trabajo continuo, CAPOT ha desempeñado un papel crucial en la construcción de un ecosistema de telecomunicaciones más vibrante, dinámico y orientado al futuro en México.