Consejo Directivo

Especialista en Negocios Internacionales y más de quince años de experiencia, Jimena ha demostrado su habilidad para impulsar el crecimiento y la innovación tanto en entornos nacionales como multinacionales.

Su historial comprobado en Desarrollo de Negocios, Liderazgo de Equipos, Estrategia y gestión de Proyectos la distingue como una visionaria. Jimena es experta en resolución de problemas, creando metodologías de alto impacto que generan resultados cuantificables.

Además de su destreza profesional, Jimena esta apasionada por el impacto social y cree firmemente en el poder transformador de las telecomunicaciones. Jimena Ferráez trabaja incasablemente para garantizar que los pequeños operadores de telecomunicaciones tengan una voz fuerte y un papel significativo en la industria. Su visión y dedicación son fundamentales para fomentar la competencia, la calidad y la cobertura universal en el mundo de las telecomunicaciones en México.

Es abogado y miembro fundador de diversas asociaciones civiles y cámaras de pequeños operadores de telecomunicaciones para la incidencia y creación de políticas públicas mediante la participación activa en foros, consultas públicas, mecanismos de mejora regulatoria, entre ellos para la simplificación administrativa para otorgar títulos de concesión convergentes y desregulación de diversas cargas regulatorias para la prestación de servicios y ampliación de cobertura entre otras actividades para el fortalecimiento de las redes comunitarias y la micro, pequeña y mediana empresa (MiPymes), a fin de encontrar esquemas para una mayor cobertura en comunidades remotas.

Entre los proyectos de impacto social ha contribuido en el diseño de la estrategia jurídica que resultó en el otorgamiento de la primera concesión única para uso social indígena para el proyecto de Red de Telefonía Celular Comunitaria Indígena en México. También ha promovido las concesiones únicas para uso comercial otorgadas a operadores locales microempresas de telecomunicaciones que proveen transporte para conectividad de última milla de comunidades y proyectos productivos en zonas remotas.

En el ámbito internacional, realizó la coordinación legal para que importantes operadores satelitales obtuvieran licencias en diversas jurisdicciones de América Latina y el Caribe y actualmente es consejero de la Federación de Asociaciones y Cámaras de Proveedores de internet de América Latina y el caribe (LAC-ISP) con sede en la “Casa del Internet” en Montevideo, Uruguay, promoviendo el diálogo con otras federaciones gremiales y organizaciones internacionales como la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT.

Es una destacada profesional en el campo de las telecomunicaciones con una trayectoria de 18 años que la sitúa como pionera en este ámbito. Posee una licenciatura en Administración de Empresas, lo que le proporciona una sólida base para abordar los desafíos empresariales en este sector en constante evolución.

Como consultora y asesora en telecomunicaciones, desempeña un papel crucial en la industria de la televisión restringida, donde aporta su experiencia y conocimiento para optimizar operaciones, mejorar la calidad del servicio y adaptarse a las demandas del mercado. Su experiencia no se limita solo a la televisión, ya que también ofrece consultoría y asesoramiento en el ámbito de las telecomunicaciones en internet, lo que refleja su versatilidad y conocimiento integral del panorama digital.

Su enfoque estratégico y su capacidad para anticipar las tendencias emergentes en el sector la convierten en una figura influyente y respetada en la industria, es reconocida por su dedicación, profesionalismo y compromiso con la excelencia, siendo una fuente confiable de orientación para empresas y organizaciones que buscan sobresalir en el competitivo mundo de las telecomunicaciones.